<p>
DECISIÓN AMPARO ROL C2254-20</p>
<p>
</p>
<p>
Entidad pública: Hospital Regional de Arica "Dr. Juan Noé Crevani".</p>
<p>
Requirente: Gino Pizarro Milanesi.</p>
<p>
Ingreso Consejo: 04.05.2020.</p>
<p>
RESUMEN</p>
<p>
Se rechaza el amparo en contra del Servicio de Salud Aconcagua, respecto de la entrega de información sobre correos electrónicos de funcionarios que se indican.</p>
<p>
Lo anterior, ya que la entrega de la información requerida produciría una afectación al debido cumplimiento de las funciones del órgano.</p>
<p>
Aplica criterio contenido en las decisiones de amparo Rol C611-10, C136-13, C1944-16 y C1423-20, entre otras.</p>
<p>
En sesión ordinaria N° 1115 del Consejo Directivo, celebrada el 21 de julio de 2020, con arreglo a las disposiciones de la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado, en adelante, Ley de Transparencia, aprobada por el artículo primero de la Ley N° 20.285 de 2008, el Consejo para la Transparencia, en adelante indistintamente el Consejo, ha adoptado la siguiente decisión respecto de la solicitud de amparo al derecho de acceso a la información Rol C2254-20.</p>
<p>
VISTO:</p>
<p>
Los artículos 5°, inciso 2°, 8° y 19 N° 12 de la Constitución Política de la República; las disposiciones aplicables de la ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública y de la ley N° 19.880 que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado; lo previsto en el decreto con fuerza de ley N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.575, orgánica constitucional sobre bases generales de la Administración del Estado; y los decretos supremos N° 13, de 2009 y N° 20, de 2009, ambos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que aprueban, respectivamente, el reglamento del artículo primero de la ley N° 20.285, en adelante e indistintamente, el Reglamento, y los Estatutos de Funcionamiento del Consejo para la Transparencia.</p>
<p>
TENIENDO PRESENTE:</p>
<p>
1) SOLICITUD DE ACCESO: Con fecha 22 de abril de 2020, don Gino Pizarro Milanesi solicitó al Hospital Regional de Arica "Dr. Juan Noé Crevani" la siguiente información: "me señalaran dentro del tiempo que establece la ley de transparencia el correo electrónico de todas las personas que prestan servicios en el Hospital Juan Noé de Arica independientemente de su régimen contractual (funcionarios, honorarios, trabajadores, auxiliares, técnicos, administrativos, profesionales, directivos, etc.)"</p>
<p>
2) RESPUESTA: Mediante Ordinario. N° 2880 de fecha 27 de abril de 2020, el Hospital Regional de Arica "Dr. Juan Noé Crevani" respondió a dicho requerimiento de información y denegó lo solicitado fundado en la causal de reserva del artículo 21 N°1 de la Ley de Transparencia. Citó jurisprudencia de esta Corporación en este sentido.</p>
<p>
3) AMPARO: Con fecha 1 de mayo de 2020, don Gino Pizarro Milanesi dedujo amparo a su derecho de acceso a la información en contra del señalado órgano de la Administración del Estado, fundado en la respuesta negativa a su solicitud.</p>
<p>
4) SOLICITUD DE SUBSANACIÓN: Este Consejo mediante Oficio N° E7477 de fecha 25 de mayo de 2020, solicitó al reclamante que aclare la infracción cometida por el órgano recamado en atención a lo establecido por la jurisprudencia de este Consejo, y que indique los motivos por los cuales los correos electrónicos de los funcionarios del órgano reclamado debiesen ser entregados. Al efecto, mediante correo electrónico de fecha 2 de junio de 2020, el reclamante señaló que la infracción cometida por la reclamada es denegar lo requerido. Además, hizo presente la decisión de la Corte Suprema en la sentencia Rol N°1.824-2019, "que si bien se refiere al contenido de un correo electrónico entre funcionarios de un determinado servicio público, en mi opinión puede y debiese ser considerado en el análisis, toda vez que del texto de la sentencia del máximo tribunal se puede leer que los correos electrónicos son información pública que no están bajo alguna causal de reserva o secreto". Agregó que lo anterior se podría aplicar a las direcciones de los correos electrónicos.</p>
<p>
5) DESCARGOS Y OBSERVACIONES DEL ORGANISMO: El Consejo Directivo de esta Corporación acordó admitir a tramitación este amparo, confiriendo traslado al Sr. al/el Director del Hospital Regional de Arica "Dr. Juan Noé Crevani", mediante Oficio N° E9129 de fecha 15 de junio de 2020 solicitándole que: se refiera, específicamente, a las causales de secreto o reserva que, a su juicio, harían procedente la denegación de la información reclamada, detallando cómo la entrega dicha información afectaría el debido cumplimiento de las funciones del órgano que usted representa</p>
<p>
Mediante ORD. N° 3737 de fecha 23 de junio de 2020, el órgano requerido remitió sus descargos y reiteró lo señalado en su respuesta.</p>
<p>
Y CONSIDERANDO:</p>
<p>
1) Que, el presente amparo tiene por objeto la entrega de los correos electrónicos de todas las personas que prestan servicios en el órgano requerido. Al respecto, la reclamada denegó lo solicitado fundada en la causal de reserva del artículo 21 N°1 de la Ley de Transparencia.</p>
<p>
2) Que, primeramente, en relación a la decisión de la Corte Suprema en el recurso de Queja Rol N° 1.824-2019 que fuere esgrimida por el solicitante con ocasión de la subsanación del presente amparo, cabe hacer presente que, en la citada decisión, el máximo tribunal estimó que el contenido del correo electrónico solicitado es información pública, por cuanto fue considerada como complementaria, de manera directa y esencial, a un acto administrativo. Dicha hipótesis, difiere de aquello que motiva el presente amparo, por cuanto lo solicitado, en la especie, son las casillas electrónicas institucionales de los funcionarios de la reclamada, información respecto de la cual no se advierte que sea complementaria a algún acto administrativo. Por lo anterior, se debe desestimar la alegación del solicitante en este punto.</p>
<p>
3) Que, dada la naturaleza de la información solicitada -casillas electrónicas de todos los funcionarios del órgano reclamado-, resulta pertinente tener presente lo resuelto por este Consejo, entre otras, en las decisiones recaídas en los amparos Roles C611-10, C136-13, C1944-16 y C1423-20 en que se estableció"5) (...) que el sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación tiene a disposición de los usuarios un Sistema Integral de Atención Ciudadana el cual le permite canalizar el flujo de comunicaciones electrónicas que recibe. De este modo, la divulgación de las casillas de correo electrónico respecto de las cuales el órgano no cuenta con el mecanismo de canalización de comunicaciones precedentemente descrito podría significar una afectación semejante a la descrita en el considerando precedente respecto de los números telefónicos. A mayor abundamiento, el órgano reclamado señaló en sus descargos que el conocimiento de las direcciones de correo electrónicas institucionales, permitiría el envío masivo de correos, utilizados con fines netamente particulares, que constituirían un serio entorpecimiento en el correcto y eficiente desarrollo y ejercicio de la función pública por parte de sus funcionarios. Con dichas alegaciones, si bien no se explicita, se desprende que la reclamada entiende puede configurarse en este caso la causal de reserva del artículo 21 N° 1 de la Ley de Transparencia. // 6) Que, en consecuencia, considerando que el órgano reclamado se encuentra dotado de un sistema centralizado de atención ciudadana con la finalidad precisa de evitar distraer de sus funciones habituales a su personal y de esa forma dar respuesta a los requerimientos de los usuarios de manera oportuna, este Consejo estima que el dar a conocer las casillas de correo electrónico de sus funcionarios, podría afectar el debido cumplimiento de sus funciones, motivo por el cual se rechazará el presente amparo dando por justificada la concurrencia de la causal de reserva del artículo 21 N° 1 ya citado" (amparo Rol C136-13)".</p>
<p>
3) Que, en concordancia con lo señalado precedentemente, se rechazará el presente amparo por configurarse la causal de reserva prevista en el artículo 21 N°1 de la Ley de Transparencia.</p>
<p>
EL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGAN LOS ARTÍCULOS 24 Y SIGUIENTES Y 33 LETRA B) DE LA LEY DE TRANSPARENCIA, Y POR LA UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS PRESENTES, ACUERDA:</p>
<p>
I. Rechazar el amparo deducido por don Gino Pizarro Milanesi, en contra del Hospital Regional de Arica "Dr. Juan Noé Crevani" por configurarse la causal de reserva del artículo 21 N°1 de la Ley de Transparencia.</p>
<p>
II. Encomendar a la Directora General y al Director Jurídico de este Consejo, indistintamente, notificar la presente decisión a don Gino Pizarro Milanesi y al Director del Hospital Regional de Arica "Dr. Juan Noé Crevani".</p>
<p>
En contra de la presente decisión procede la interposición del reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones del domicilio del reclamante en el plazo de 15 días corridos, contados desde la notificación de la resolución reclamada, de acuerdo a lo prescrito en el artículo 28 y siguientes de la Ley de Transparencia. Con todo, los órganos de la Administración del Estado no podrán intentar dicho reclamo en contra de la resolución del Consejo que otorgue el acceso a la información solicitada, cuando su denegación se hubiere fundado en la causal del artículo 21 N° 1 de la Ley de Transparencia. Además, no procederá el recurso de reposición establecido en el artículo 59 de la ley N° 19.880, según los fundamentos expresados por este Consejo en el acuerdo publicado en el Diario Oficial el 9 de junio de 2011.</p>
<p>
Pronunciada por el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia, integrado por su Presidente don Jorge Jaraquemada Roblero y sus Consejeros doña Gloria de la Fuente González y don Francisco Leturia Infante.</p>
<p>
Por orden del Consejo Directivo, certifica el Director Jurídico del Consejo para la Transparencia don David Ibaceta Medina.</p>