Decisión ROL C5580-22
Reclamante: CRISTIAN CERÓN PRIETO  
Reclamado: GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DE ATACAMA  
Resumen del caso:

Se rechaza el amparo interpuesto en contra del Gobierno Regional de Atacama, referente a la entrega de diversos antecedentes sobre iniciativas de inversión destinada a la población LGTBIQA+ y población con discapacidad y sin discapacidad, durante los años que indica.

 
Tipo de decisión: Decisión de Fondo  
Fecha de la decisión: 9/29/2022  
Consejeros: -Gloria Alejandra de la Fuente González
-Natalia Andrea González Bañados
-Bernardo Eric Navarrete Yáñez
 
Legislación aplicada:  
Palabras clave:  
Jurisprudencia desde:  
Jurisprudencia a:  
Recursos relacionados:  
Descriptores jurídicos:  
Descriptores analíticos:  
  • PDF
<p> DECISI&Oacute;N AMPARO ROL C5580-22</p> <p> &nbsp;</p> <p> Entidad p&uacute;blica: Gobierno Regional de Atacama</p> <p> Requirente: Cristian Cer&oacute;n Prieto</p> <p> Ingreso Consejo: 23.06.2022</p> <p> RESUMEN</p> <p> Se rechaza el amparo interpuesto en contra del Gobierno Regional de Atacama, referente a la entrega de diversos antecedentes sobre iniciativas de inversi&oacute;n destinada a la poblaci&oacute;n LGTBIQA+ y poblaci&oacute;n con discapacidad y sin discapacidad, durante los a&ntilde;os que indica.</p> <p> Lo anterior, debido a que no se disponen de antecedentes que conduzcan a una conclusi&oacute;n contraria de aquella sostenida por el &oacute;rgano requerido, en orden a que no obra en su poder informaci&oacute;n distinta y adicional a la ya entregada.</p> <p> En sesi&oacute;n ordinaria N&deg; 1309 del Consejo Directivo, celebrada el 27 de septiembre de 2022, con arreglo a las disposiciones de la Ley de Transparencia de la Funci&oacute;n P&uacute;blica y de Acceso a la Informaci&oacute;n de la Administraci&oacute;n del Estado, en adelante, Ley de Transparencia, aprobada por el art&iacute;culo primero de la Ley N&deg; 20.285 de 2008, el Consejo para la Transparencia, en adelante indistintamente el Consejo, ha adoptado la siguiente decisi&oacute;n respecto de la solicitud de amparo al derecho de acceso a la informaci&oacute;n Rol C5580-22.</p> <p> VISTO:</p> <p> Los art&iacute;culos 5&deg;, inciso 2&deg;, 8&deg; y 19 N&deg; 12 de la Constituci&oacute;n Pol&iacute;tica de la Rep&uacute;blica; las disposiciones aplicables de la ley N&deg; 20.285, sobre acceso a la informaci&oacute;n p&uacute;blica y de la ley N&deg; 19.880 que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los &oacute;rganos de la Administraci&oacute;n del Estado; lo previsto en el decreto con fuerza de ley N&deg; 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretar&iacute;a General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N&deg; 18.575, org&aacute;nica constitucional sobre bases generales de la Administraci&oacute;n del Estado; y los decretos supremos N&deg; 13, de 2009 y N&deg; 20, de 2009, ambos del Ministerio Secretar&iacute;a General de la Presidencia, que aprueban, respectivamente, el reglamento del art&iacute;culo primero de la ley N&deg; 20.285, en adelante e indistintamente, el Reglamento, y los Estatutos de Funcionamiento del Consejo para la Transparencia.</p> <p> TENIENDO PRESENTE:</p> <p> 1) SOLICITUD DE ACCESO: El 18 de mayo de 2022, don Cristian Cer&oacute;n Prieto solicit&oacute; al Gobierno Regional de Atacama lo siguiente:</p> <p> 1. N&uacute;mero anual de iniciativas de inversi&oacute;n desde 2002 a 2022 destinadas especialmente a poblaci&oacute;n LGTBIQA+ en la regi&oacute;n de Atacama</p> <p> 2. N&uacute;mero de poblaci&oacute;n beneficiaria LGTBIQA+ anual desde 2002 a 2022 en estas iniciativas de inversi&oacute;n en la regi&oacute;n de Atacama</p> <p> 3. Montos anuales de las iniciativas de inversi&oacute;n p&uacute;blica entre 2002 y 2022 destinadas especialmente hacia poblaci&oacute;n LGTBIQA+ en la regi&oacute;n de Atacama</p> <p> 4. Caracterizaci&oacute;n anual de todas estas iniciativas de inversi&oacute;n destinadas especialmente hacia la poblaci&oacute;n LGTBIQA+ en la regi&oacute;n de Atacama en t&eacute;rminos de las categor&iacute;as siguientes:</p> <p> a. Econom&iacute;a, Fomento y Turismo</p> <p> b. Artes, Cultura y Patrimonio</p> <p> c. Seguridad p&uacute;blica</p> <p> d. Relaciones Exteriores</p> <p> e. Defensa</p> <p> f. Desarrollo Social</p> <p> g. Educaci&oacute;n</p> <p> h. Justicia y Derechos Humanos</p> <p> i. Trabajo y Previsi&oacute;n Social</p> <p> j. Obras P&uacute;blicas</p> <p> k. Salud</p> <p> l. Vivienda y urbanismo</p> <p> m. Agricultura</p> <p> n. Miner&iacute;a</p> <p> o. Transporte y telecomunicaciones</p> <p> p. Bienes nacionales</p> <p> q. Energ&iacute;a</p> <p> r. Medioambiente</p> <p> s. Deporte</p> <p> t. Mujer y equidad de g&eacute;nero.</p> <p> 5. N&uacute;mero anual de iniciativas de inversi&oacute;n desde 2002 a 2022 destinadas especialmente a poblaci&oacute;n con discapacidad y sin discapacidad en la regi&oacute;n de Atacama</p> <p> 6. N&uacute;mero de la poblaci&oacute;n beneficiaria con discapacidad y sin discapacidad anual desde 2002 a 2022 en estas iniciativas de inversi&oacute;n destinadas especialmente hacia poblaci&oacute;n con discapacidad y sin discapacidad en la regi&oacute;n de Atacama</p> <p> 7. Montos anuales de las iniciativas de inversi&oacute;n p&uacute;blica entre 2002 y 2022 destinadas especialmente hacia poblaci&oacute;n con discapacidad y sin discapacidad en la regi&oacute;n de Atacama</p> <p> 8. Caracterizaci&oacute;n anual de todas estas iniciativas de inversi&oacute;n destinadas especialmente hacia la poblaci&oacute;n con discapacidad y sin discapacidad en la regi&oacute;n de Atacama en t&eacute;rminos de las categor&iacute;as siguientes:</p> <p> a. Econom&iacute;a, Fomento y Turismo</p> <p> b. Artes, Cultura y Patrimonio</p> <p> c. Seguridad p&uacute;blica</p> <p> d. Relaciones Exteriores</p> <p> e. Defensa</p> <p> f. Desarrollo Social</p> <p> g. Educaci&oacute;n</p> <p> h. Justicia y Derechos Humanos</p> <p> i. Trabajo y Previsi&oacute;n Social</p> <p> j. Obras P&uacute;blicas</p> <p> k. Salud</p> <p> l. Vivienda y urbanismo</p> <p> m. Agricultura</p> <p> n. Miner&iacute;a</p> <p> o. Transporte y telecomunicaciones</p> <p> p. Bienes nacionales</p> <p> q. Energ&iacute;a</p> <p> r. Medioambiente</p> <p> s. Deporte</p> <p> t. Mujer y equidad de g&eacute;nero</p> <p> 2) RESPUESTA: Mediante Resoluci&oacute;n Exenta General N&deg; 427, de fecha 13 de junio de 2022, el Gobierno Regional respondi&oacute; a dicho requerimiento de informaci&oacute;n, en los siguientes t&eacute;rminos.</p> <p> Accedi&oacute; a la entrega de documento resumen con las principales acciones realizadas por el Gobierno Regional de Atacama en materia de G&eacute;nero desde el a&ntilde;o 2004.</p> <p> 3) AMPARO: El 23 de junio de 2022, don Cristian Cer&oacute;n Prieto dedujo amparo a su derecho de acceso a la informaci&oacute;n en contra del se&ntilde;alado &oacute;rgano de la Administraci&oacute;n del Estado, fundado en que la informaci&oacute;n entregada no corresponde a la solicitada.</p> <p> Sostuvo que, &quot;Se solicita informaci&oacute;n sobre poblaci&oacute;n LGTB y se recibe informaci&oacute;n relativa a proyectos s&oacute;lo vinculados con g&eacute;nero&quot;.</p> <p> 4) DESCARGOS Y OBSERVACIONES DEL ORGANISMO: El Consejo Directivo de esta Corporaci&oacute;n acord&oacute; admitir a tramitaci&oacute;n este amparo, confiriendo traslado al Sr. Gobernador Regional de Atacama, mediante Oficio N&deg; E15067, de fecha 8 de agosto de 2022, solicitando que: (1&deg;) se&ntilde;ale si, a su juicio, la respuesta otorgada al reclamante satisface &iacute;ntegramente su requerimiento de informaci&oacute;n; (2&deg;) se&ntilde;ale si la informaci&oacute;n reclamada obra en poder del &oacute;rgano que representa, constando en alguno de los soportes documentales que se&ntilde;ala el inciso segundo del art&iacute;culo 10 de Ley de Transparencia; (3&deg;) se refiera a la eventual concurrencia de alguna circunstancia de hecho que haga procedente la denegaci&oacute;n de la informaci&oacute;n reclamada; (4&deg;) se pronuncie acerca de la eventual concurrencia de algunas de las causales constitucionales o legales de secreto o reserva que, a su juicio, har&iacute;an procedente la denegaci&oacute;n de la informaci&oacute;n reclamada; (5&deg;) en caso de no existir inconvenientes para la entrega de la informaci&oacute;n pedida, se solicita la remisi&oacute;n de la misma a la parte recurrente con copia a este Consejo, a fin de evaluar el cierre del presente caso a trav&eacute;s del Sistema Anticipado de Resoluci&oacute;n de Controversias (SARC).</p> <p> Por medio de correo electr&oacute;nico, de fecha 22 de agosto de 2022, el Gobierno Regional evacu&oacute; sus descargos y observaciones, en los siguientes t&eacute;rminos.</p> <p> Expuso que, &quot;Realizada una revisi&oacute;n minuciosa, se ha podido determinar que en este Gobierno Regional de Atacama, no existen a la fecha iniciativas de inversi&oacute;n, ni proyectos relacionados a poblaci&oacute;n LGTB, como solicita el requirente, siendo este el motivo por el cual no ha sido otorgada dicha informaci&oacute;n y no porque este Gobierno Regional de Atacama quiera negar el derecho de acceso a la informaci&oacute;n de los &oacute;rganos de la Administraci&oacute;n del Estado, con el que cuenta el requirente&quot;.</p> <p> Y CONSIDERANDO:</p> <p> 1) Que, el presente amparo se funda en que la informaci&oacute;n proporcionada no corresponde a la solicitada, referente a la entrega de diversos antecedentes sobre iniciativas de inversi&oacute;n destinada a la poblaci&oacute;n LGTBIQA+ y poblaci&oacute;n con discapacidad y sin discapacidad, durante los a&ntilde;os que indica.</p> <p> 2) Que, con ocasi&oacute;n de su respuesta, el Gobierno Regional otorg&oacute; acceso a documento que sintetiza las principales acciones realizadas por el Gobierno Regional de Atacama en materia de G&eacute;nero desde el a&ntilde;o 2004, en adelante. Acto seguido, con ocasi&oacute;n del traslado conferido, precis&oacute; que no existen a la fecha iniciativas de inversi&oacute;n, ni proyectos relacionados a poblaci&oacute;n LGTB, en los t&eacute;rminos que fuese consultado por la parte activa.</p> <p> 3) Que, cabe tener presente que constituye un presupuesto b&aacute;sico para el ejercicio del derecho de acceso a la informaci&oacute;n p&uacute;blica el que los antecedentes solicitados existan en poder del &oacute;rgano requerido, conforme precept&uacute;an los art&iacute;culos 5&deg; y 10&deg; de la Ley de Transparencia. Al respecto, conforme ha resuelto previamente este Consejo, la inexistencia de la informaci&oacute;n solicitada constituye una circunstancia de hecho cuya sola invocaci&oacute;n no exime a los &oacute;rganos de la Administraci&oacute;n de su obligaci&oacute;n de entregarla. En efecto, esta alegaci&oacute;n debe ser fundada, indicando el motivo espec&iacute;fico por el cual la informaci&oacute;n requerida no obra en su poder</p> <p> 4) Que, sobre este punto, cabe tener presente lo resuelto por este Consejo a partir de la decisi&oacute;n de amparo Rol C533-09. En dicha decisi&oacute;n, se resolvi&oacute; que la informaci&oacute;n cuya entrega puede ordenar, debe contenerse &quot;en actos, resoluciones, actas, expedientes, contratos y acuerdos&quot; o en un &quot;formato o soporte&quot; determinado, seg&uacute;n dispone el inciso segundo del art&iacute;culo 10&deg; de la Ley de Transparencia. Por tal motivo, no resulta procedente requerir al &oacute;rgano reclamado que haga entrega de antecedentes que no obran en su poder, de acuerdo a lo se&ntilde;alado por el mismo con ocasi&oacute;n de sus descargos, como tampoco de aqu&eacute;lla que resulte inexistente.</p> <p> 5) Que, en consecuencia, sin que se dispongan de antecedentes que conduzcan a una conclusi&oacute;n contraria de la sostenida por la Instituci&oacute;n, en orden a que no cuenta con informaci&oacute;n distinta y adicional a la ya entregada, se rechazar&aacute; el presente amparo.</p> <p> EL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGAN LOS ART&Iacute;CULOS 24 Y SIGUIENTES Y 33 LETRA B) DE LA LEY DE TRANSPARENCIA, Y POR LA UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS PRESENTES, ACUERDA:</p> <p> I. Rechazar el amparo deducido por don Cristian Cer&oacute;n Prieto, en contra del Gobierno Regional de Atacama, por no obrar en su poder la informaci&oacute;n peticionada, en virtud de los fundamentos expuestos precedentemente.</p> <p> II. Encomendar al Director General y a la Directora Jur&iacute;dica (S) de este Consejo, indistintamente, notificar la presente decisi&oacute;n a don Cristian Cer&oacute;n Prieto; y, al Sr. Gobernador Regional de Atacama.</p> <p> En contra de la presente decisi&oacute;n procede la interposici&oacute;n del reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones del domicilio del reclamante en el plazo de 15 d&iacute;as corridos, contados desde la notificaci&oacute;n de la resoluci&oacute;n reclamada, de acuerdo a lo prescrito en el art&iacute;culo 28 y siguientes de la Ley de Transparencia. Con todo, los &oacute;rganos de la Administraci&oacute;n del Estado no podr&aacute;n intentar dicho reclamo en contra de la resoluci&oacute;n del Consejo que otorgue el acceso a la informaci&oacute;n solicitada, cuando su denegaci&oacute;n se hubiere fundado en la causal del art&iacute;culo 21 N&deg; 1 de la Ley de Transparencia. Adem&aacute;s, no proceder&aacute; el recurso de reposici&oacute;n establecido en el art&iacute;culo 59 de la ley N&deg; 19.880, seg&uacute;n los fundamentos expresados por este Consejo en el acuerdo publicado en el Diario Oficial el 9 de junio de 2011.</p> <p> Pronunciada por el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia, integrado por sus Consejeras do&ntilde;a Gloria de la Fuente Gonz&aacute;lez y do&ntilde;a Natalia Gonz&aacute;lez Ba&ntilde;ados y su Consejero don Bernardo Navarrete Y&aacute;&ntilde;ez. El Presidente don Francisco Leturia Infante no concurre al presente acuerdo por encontrarse ausente.</p> <p> Por orden del Consejo Directivo, certifica la Directora Jur&iacute;dica (S) del Consejo para la Transparencia do&ntilde;a Ana Mar&iacute;a Mu&ntilde;oz Massouh.</p>